Przeworski, Adam: ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? (E-Book)

eBook - Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia, Derecho y Política
ISBN/EAN: 9789876299022
Sprache: Spanisch
Umfang: 176 S., 0.35 MB
Einband: Keine Angabe
Erschienen am 20.11.2019
Auflage: 1/2019
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
 
  • Zusatztext
    • ¿Qué es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los políticos hacen su mejor esfuerzo para perpetuarse en el poder? ¿Podemos hablar de elecciones en casos en que se debe optar entre dos variantes de lo mismo? ¿Es suficiente con que una mayoría de votantes considere que algo es lo mejor para todos? ¿Por qué los comicios tal como los conocemos son "el menos malo de los mecanismos" para elegir a quienes nos gobiernan?Con enorme solvencia, Adam Przeworski, uno de los principales politólogos de la época contemporánea, nos guía por todas las peripecias de los países y sus ciudadanos a la hora de decidir quiénes guiarán sus rumbos. Así, entran en juego las desigualdades económicas, los trucos, engaños y virtudes de los políticos o los sentimientos de nacionalidad, tanto como un repaso de las principales teorías de la política, el derecho y la sociedad, de Montesquieu y Condorcet a Kelsen y el neoconservadurismo. De Inglaterra a Zimbabue, de Hong Kong a México, Przeworski concentra en estas páginas, con la claridad expositiva de un manual de fácil lectura, un exhaustivo y atrapante "estado de la cuestión" sobre las elecciones.Este libro es un ejemplo del método intelectual de Przeworski: no tomar por obvio lo que parece serlo, y hacerse las preguntas que otros dejan pasar de largo. Así, el autor explica en estas páginas por qué no podemos esperar mayor "justicia" de las elecciones, que tienden a ser "impotentes" frente a muchos de los principales obstáculos que enfrentan, y por qué son en general incapaces de concretar los ideales que les dieron origen como base de los sistemas democráticos. Pese a todo argumenta Przeworski, los comicios son un método irrenunciable, entre otras razones porque apuntan a procesar de manera pacífica los conflictos en sociedades con profundas divisiones.

  • Kurztext
    • Que es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los politicos hacen su mejor esfuerzo para perpetuarse en el poder? Podemos hablar de elecciones en casos en que se debe optar entre dos variantes de lo mismo? Es suficiente con que una mayoria de votantes considere que algo es lo mejor para todos? Por que los comicios tal como los conocemos son&quote;el menos malo de los mecanismos&quote; para elegir a quienes nos gobiernan?Con enorme solvencia, Adam Przeworski, uno de los principales politlogos de la poca contempornea, nos gua por todas las peripecias de los pases y sus ciudadanos a la hora de decidir quines guiarn sus rumbos. As, entran en juego las desigualdades econmicas, los trucos, engaos y virtudes de los polticos o los sentimientos de nacionalidad, tanto como un repaso de las principales teoras de la poltica, el derecho y la sociedad, de Montesquieu y Condorcet a Kelsen y el neoconservadurismo. De Inglaterra a Zimbabue, de Hong Kong a Mxico, Przeworski concentra en estas pginas, con la claridad expositiva de un manual de fcil lectura, un exhaustivo y atrapante&quote;estado de la cuestin&quote; sobre las elecciones. Este libro es un ejemplo del mtodo intelectual de Przeworski: no tomar por obvio lo que parece serlo, y hacerse las preguntas que otros dejan pasar de largo. As, el autor explica en estas pginas por qu no podemos esperar mayor&quote;justicia&quote; de las elecciones, que tienden a ser&quote;impotentes&quote; frente a muchos de los principales obstculos que enfrentan, y por qu son en general incapaces de concretar los ideales que les dieron origen como base de los sistemas democrticos. Pese a todo -argumenta Przeworski-, los comicios son un mtodo irrenunciable, entre otras razones porque apuntan a procesar de manera pacfica los conflictos en sociedades con profundas divisiones.

  • Autorenportrait
    • Adam Przeworski es profesor Carroll and Milton Petrie de Ciencia Política en la Universidad de Nueva York. Se desempeñó como profesor en la Universidad de Chicago, donde fue Martin A. Ryerson Distinguished Service Professor, y como docente invitado en la India, Chile, Francia, Alemania, España y Suiza. Miembro de la American Academy of Arts and Sciences desde 1991, fue distinguido con el Gregory Luebbert Award (1997), el Woodrow Wilson Prize (2001) y el John Skytte Prize (2010). Entre sus publicaciones se incluyen Democracia y mercado: reformas políticas y económicas en la Europa del Este y América Latina (Cambridge University Press, 1995), Democracy and Development (Cambridge University Press, 2000), Las reformas económicas en las nuevas democracias (Alianza, 2003), Democracia sustentable (Paidós, 2003), States and Markets (Cambridge University Press, 2003) y Democracy and the Rule of Law (Cambridge University Press, 2003). En Siglo XXI publicó Qué esperar de la democracia.

¿Qué es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los políticos hacen su mejor esfuerzo para perpetuarse en el poder? ¿Podemos hablar de elecciones en casos en que se debe optar entre dos variantes de lo mismo? ¿Es suficiente con que una mayoría de votantes considere que algo es lo mejor para todos? ¿Por qué los comicios tal como los conocemos son "el menos malo de los mecanismos" para elegir a quienes nos gobiernan?Con enorme solvencia, Adam Przeworski, uno de los principales politólogos de la época contemporánea, nos guía por todas las peripecias de los países y sus ciudadanos a la hora de decidir quiénes guiarán sus rumbos. Así, entran en juego las desigualdades económicas, los trucos, engaños y virtudes de los políticos o los sentimientos de nacionalidad, tanto como un repaso de las principales teorías de la política, el derecho y la sociedad, de Montesquieu y Condorcet a Kelsen y el neoconservadurismo. De Inglaterra a Zimbabue, de Hong Kong a México, Przeworski concentra en estas páginas, con la claridad expositiva de un manual de fácil lectura, un exhaustivo y atrapante "estado de la cuestión" sobre las elecciones.Este libro es un ejemplo del método intelectual de Przeworski: no tomar por obvio lo que parece serlo, y hacerse las preguntas que otros dejan pasar de largo. Así, el autor explica en estas páginas por qué no podemos esperar mayor "justicia" de las elecciones, que tienden a ser "impotentes" frente a muchos de los principales obstáculos que enfrentan, y por qué son en general incapaces de concretar los ideales que les dieron origen como base de los sistemas democráticos. Pese a todo argumenta Przeworski, los comicios son un método irrenunciable, entre otras razones porque apuntan a procesar de manera pacífica los conflictos en sociedades con profundas divisiones.

Links

QR-Code

Banner(300 * 250)

Banner(468 * 60)

Banner(728 * 90)

Öffnungszeiten

Mo.-Sa. 9:00-20:00Uhr

Adresse

Buchhandlung Graff GmbH

Sack 15, 38100 Braunschweig

Tel.: 0531 / 480 89 - 0

Fax.: 0531 / 480 89 - 89

Kontakt: infos@graff.de

Dabeisein

Newsletter

Veranstaltungen, Buchempfehlungen, Aktionen

Zahlungsarten

Bar | Rechnung |

Array