Rendón, Pedro Agudelo: Posdíptico (E-Book)

eBook
ISBN/EAN: 9789585303119
Sprache: Spanisch
Umfang: 70 S., 1.52 MB
Einband: Keine Angabe
Erschienen am 25.03.2021
Auflage: 1/2021
E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM
€ 3,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
 
  • Zusatztext
    • Posdíptico reconstruye una triple mirada: una sobre la pintura, otra sobre su autor y una tercera sobre la visión del espectador. Así se integran lo que el cuadro dice sin palabras, el homenaje al artista creador y lo que crea la observación de quien mira la obra. La triada comprende la descripción poética de la pintura, la visión profética de la muerte del genio creador y la visión posterior del cuadro que recobra la vida con la mirada de quien se abre camino por los pasillos de la galería o el museo. Se trata de una visión poética que recupera el valor de la imaginación a través de la literatura y del gesto de mirar.

  • Autorenportrait
    • Artista y escritor. Tiene estudios de literatura, filosofía y artes plásticas. Vive en Medellín, pero su corazón lo tiene en Jardín, lugar donde nació. Primero dibujó y luego aprendió a leer. Hizo su primer dibujo a los cinco años y su primer poema a los ocho. Al crecer, pensó que tendría que elegir entre los dibujos y las palabras, o entre la pintura y los textos. Fue inútil: son amores imposibles de olvidar. Unas veces la imagen trae un relato, y otras veces la imagen hace innecesarias las palabras. Siempre ha tenido una colección de lápices y pinceles que debe renovar cada tanto: tiene la manía de pintar lo que imagina. Por eso pinta lo que encuentra, y no lo que busca. Tiene casi todas sus bitácoras empezadas y llenas de apuntes, poemas, textos, listas de compras y muchos dibujos. Carga hojas en sus bolsillos para que sus ideas no se escapen. Dicen que su pasatiempo preferido es observar imágenes y que vive obsesionado con las libretas, las hojitas sueltas y los sacapuntas. Dicen que a veces, además de escribir y hacer arte, cultiva un pequeño jardín en el balcón de su casa. La última vez que se lo vio estaba leyendo un libro de poemas.Díptico, América pintoresca, Las palabras de la imagen, Lector víctima de textos, Cuerpo (en)marcado, Cuadros de ficción y El justo medio, son algunos de sus libros. Fue finalista del 34° Premio Nacional de Poesía, reconocido con el Premio Literario Casa de las Américas y el Premio Nacional de Ensayo Literario. Ganador de becas de Creación y de una Residencia Artística en Hangar (Barcelona). Recientemente fue reconocido con el Premio Internacional de Cortometraje (categoría documental).

Posdíptico reconstruye una triple mirada: una sobre la pintura, otra sobre su autor y una tercera sobre la visión del espectador. Así se integran lo que el cuadro dice sin palabras, el homenaje al artista creador y lo que crea la observación de quien mira la obra. La triada comprende la descripción poética de la pintura, la visión profética de la muerte del genio creador y la visión posterior del cuadro que recobra la vida con la mirada de quien se abre camino por los pasillos de la galería o el museo. Se trata de una visión poética que recupera el valor de la imaginación a través de la literatura y del gesto de mirar.

Links

QR-Code

Banner(300 * 250)

Banner(468 * 60)

Banner(728 * 90)

Öffnungszeiten

Mo.-Sa. 9:00-20:00Uhr

Adresse

Buchhandlung Graff GmbH

Sack 15, 38100 Braunschweig

Tel.: 0531 / 480 89 - 0

Fax.: 0531 / 480 89 - 89

Kontakt: infos@graff.de

Dabeisein

Newsletter

Veranstaltungen, Buchempfehlungen, Aktionen

Zahlungsarten

Bar | Rechnung |

Array