Ingerflom, Claudio: El dominio del amo (E-Book)

eBook - El Estado ruso, la guerra con Ucrania y el nuevo orden mundial
ISBN/EAN: 9789877193404
Sprache: Spanisch
Umfang: 216 S., 0.39 MB
Einband: Keine Angabe
Erschienen am 01.02.2023
Auflage: 1/2023
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 10,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
 
  • Zusatztext
    • El 24 de febrero de 2022 las tropas rusas ingresaron en el territorio de Ucrania en una "operación militar especial", lo que desató un conflicto bélico a gran escala que ya ha provocado miles de muertes, el éxodo de millones de civiles y una crisis de refugiados comparable con la de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo llegamos hasta este punto? ¿Cuál es el origen de esta guerra? ¿Cuáles son los objetivos del invasor? ¿Qué mundo quieren ofrecernos?Frente a los análisis que se centran en las relaciones internacionales entre Rusia, Ucrania y la Otan como la única forma de comprender esta guerra, Claudio S. Ingerflom sostiene que la clave se encuentra en el carácter inseparable de la política interior y exterior y en la utilización discursiva que realiza Vladímir Putin del pasado imperial. Para demostrarlo, recorre los últimos siglos de la historia del poder político en Rusia y examina las intervenciones públicas recientes de los más altos funcionarios rusos, donde identifica la reivindicación de una continuidad milenaria del Estado (en ruso "gosudarstvo", literalmente, "dominio del amo") desde el siglo X hasta nuestros días. De este modo, el recurso a la historia reaparece como una obsesión que busca sustentar actos políticos y militares, a fin de justificar las ambiciones territoriales y el derecho a ejercer una misión universal que Putin y sus dirigentes se autoatribuyen y consideran legítima.En El dominio del amo, Ingerflom advierte: "No es lo coyuntural lo que hay que tener en cuenta si se quiere entender la decisión de desencadenar la guerra y adónde nos quieren llevar. Ucrania es un daño colateral". Lo que está en juego, en cambio, es la misión del Estado ruso y la puja por el establecimiento de una nueva hegemonía mundial.

  • Autorenportrait
    • Claudio Ingerflom es especialista en historia política y social rusa. Es doctor en historia por la Sorbonne, donde posee habilitación para dirigir investigaciones, y magíster en Historia por la Universidad Estatal de Moscú. Se desempeña como director de la Licenciatura en historia, de la Maestría en historia conceptual, del Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos, y del Centro de Investigaciones en Historia Conceptual, todos dependientes de la Universidad Nacional de San Martín. Desde 1986, formó parte del Centre National de la Recherche Scientifique de París, del que se jubiló con el grado de director de investigaciones en 2013. Asimismo, fue director adjunto del Centro Franco-Ruso Marc Bloch de Antropología Histórica de Moscú y profesor honorario de la University College de Londres.Entre sus libros, se cuentan: Le citoyen impossible. Les racines russes du léninisme (1988); El zar soy yo. La impostura permanente desde Iván el Terrible hasta Vladímir Putin (2017), y El revolucionario profesional. La construcción política del pueblo (2017).

El 24 de febrero de 2022 las tropas rusas ingresaron en el territorio de Ucrania en una "operación militar especial", lo que desató un conflicto bélico a gran escala que ya ha provocado miles de muertes, el éxodo de millones de civiles y una crisis de refugiados comparable con la de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo llegamos hasta este punto? ¿Cuál es el origen de esta guerra? ¿Cuáles son los objetivos del invasor? ¿Qué mundo quieren ofrecernos?Frente a los análisis que se centran en las relaciones internacionales entre Rusia, Ucrania y la Otan como la única forma de comprender esta guerra, Claudio S. Ingerflom sostiene que la clave se encuentra en el carácter inseparable de la política interior y exterior y en la utilización discursiva que realiza Vladímir Putin del pasado imperial. Para demostrarlo, recorre los últimos siglos de la historia del poder político en Rusia y examina las intervenciones públicas recientes de los más altos funcionarios rusos, donde identifica la reivindicación de una continuidad milenaria del Estado (en ruso "gosudarstvo", literalmente, "dominio del amo") desde el siglo X hasta nuestros días. De este modo, el recurso a la historia reaparece como una obsesión que busca sustentar actos políticos y militares, a fin de justificar las ambiciones territoriales y el derecho a ejercer una misión universal que Putin y sus dirigentes se autoatribuyen y consideran legítima.En El dominio del amo, Ingerflom advierte: "No es lo coyuntural lo que hay que tener en cuenta si se quiere entender la decisión de desencadenar la guerra y adónde nos quieren llevar. Ucrania es un daño colateral". Lo que está en juego, en cambio, es la misión del Estado ruso y la puja por el establecimiento de una nueva hegemonía mundial.

Links

QR-Code

Banner(300 * 250)

Banner(468 * 60)

Banner(728 * 90)

Öffnungszeiten

Mo.-Sa. 9:00-20:00Uhr

Adresse

Buchhandlung Graff GmbH

Sack 15, 38100 Braunschweig

Tel.: 0531 / 480 89 - 0

Fax.: 0531 / 480 89 - 89

Kontakt: infos@graff.de

Dabeisein

Newsletter

Veranstaltungen, Buchempfehlungen, Aktionen

Zahlungsarten

Bar | Rechnung |

Array